A continuación se detalla el proceso que deberás seguir para poder recabar la información necesaria tanto para contestar el crucigrama de forma individual como para la elaboración de la presentación.

A medida que se vayan realizando las actividades se irán anotando las respuestas, cada miembro del grupo deberá realizar su propuesta de como se trasladará está a la presentación

Hay que saber contestar a estas preguntas para ayudar al Agente "P" a continuar con el viaje:

Activida 1:

Los miembros del grupo acuerdan el nombre al equipo

Actividad 2:

  1. ¿Qué es una aurora boreal?

Efecto sol-tierra

https://blogecoista.blogspot.mx/2008/06/el-fenmeno-del-hermoso-brillo-nocturno.html

Actividad 3:

  1. Características de una aurora boreal

https://blogecoista.blogspot.mx/2008/06/el-fenmeno-del-hermoso-brillo-nocturno.html

Actividad 4:

  1. ¿Por qué se generan las auroras borelas?

https://refugioantiaereo.com/2008/07/por-que-se-producen-las-auroras-boreales

https://www.astropractica.org/tact/abor/abor.htm

https://www.saberia.com/2009/12/por-que-se-produce-la-aurora-boreal/

Actividad 5:

  1. ¿En qué lugares se puede observar?

https://www.fondear.org/infonautic/mar/El%20Cielo/Aurora_Boreal/Aurora_Boreal.htm

https://www.madrimasd.org/blogs/astrofisica/2006/09/01/39329

 

MUY BIEN AHORA PODRAS CONTINUAR SI DAS CLIC EN RECURSOS